X Aniversario del Picnic Festival cerró en las alturas

Cayó el telón en el X Aniversario del Picnic Festival Centroamérica 2025, la productora Jogo se puso la flor en el ojal en el cierre de un festival que ya llevaba una nota alta tras su primera fecha, y definitivamente la sacó del estadio ayer como celebración de su Décimo Aniversario.

Al mediodía empezó el movimiento en los accesos del Centro de Eventos Pedregal y poco a poco fueron llegando las más de 30.000 almas que serían testigos de una gran velada que daba inicio a esa hora con la presentación de Bombocat, seguidos por la gran banda Mentados para luego dar paso a una de las bandas más importantes del país, Un Rojo.

El sol calentaba a más no poder, poco a poco iba subiendo la intensidad del ambiente en los escenarios habilitados para el desfile de artistas nacionales e internacionales.

Esta semana mi expectativa era alta, pues la semana pasada el listón quedó alto, especialment y para mi gusto, con la presentación de Gwen Stefani.

La familia Marley estuvo representada con YG Marley quien hizo una combinación de sus éxitos y algunos de los legendarios temas de su abuelo, el gran Bob Marley.

Pues bien, Christopher Martin se hizo presente en el Stage Jogo, para seguir con el Reggae, nota aparte Un Rojo qué nivel de banda, nada le debe envidiar a los extranjeros, su nivel y manejo del público y la calidad de sus músicos.

Siguiendo con Martin, se mostró con mucha energía corría de un lado al otro del escenario en cada uno de sus temas, y además cumplió el sueño de una seguidora que cumplía años ese día al cantarle uno de sus temas.

Stage Picnic

El Stage Picnic tuvo un desfile de música urbana en su tarima, primero los venezolanos Alleh y Yorohaki quienes se sorprendieron al ver que el público interpretaba unos de sus temas, seguidamente la también Venezolana Elena Rose también aprovechó para agradecer por la acogida de los ticos con sus coterráneos.

El colombiano Blessd apareció en tarima y el público enloqueció al escuchar los temas «Medallo», «Mírame, «DEPORTIVO, «Las Morras».

En el Stage Hideout, desfilaban los nacionales JuanPa Sánchez, «Juana Escobar» retumbaba con El Parque, Evolución no podía faltar a la cita, Moenia fue otro que se presentó antes que llegaran Luis Montalbert y sus compañeros de la banda Gandhi.

Cultura Profética y Dread Mar I cerraron el Stage Jogo que durante el día recibió la buena vibra y matiz del reggae que no puede faltar y que a los ticos nos gusta mucho.

El Grupo Frontera se encargó de ir subiendo la adrenalina en un día donde los sombreros y las camisas de cuadros no podían faltar.

Morat, pues ya sabemos que es de los favoritos (no importa cuándo leas esto) y llegó la hora que muchos esperaban, Maluma fue el culpable de ensordecedores gritos, algunas «frases interesantes» y una que otra «propuesta» del público.

Stage Hideout enaltecido con talento nacional

En el Hideout, los nacionales de Gandhi dieron un gan espectáculo, al que por fortuna estamos acostumbrados pues tenemos la dicha que sean costarricenses, Luis Montalbert, Abel, Massimo y Fede siguen dando cátedra en cada presentación.

La noche traía al que para mí, era el grupo que más esperaba y realmente no defraudó, «Voto Latino», «Frijolero» levantaron hasta los carros que estaban en el parqueo, los mexicanos y los ticos siempre han tenido una química única; sin duda no me defraudaron.

Mon Laferte hizo un repaso por su trayectoria musical en un abarrotado Stage con sus grandes éxitos. siguió el turno de los californianos de Capital Cities para poner punto final a un Festival que sin lugar a dudas es el mejor de la región.

Me gusta la puntualidad con que cada artista sale al escenario, ayer había más seguridad en cada acceso, escenario, campo ferial e inclusive haciendo rondas entre el público, garantizando que nadie se pasara de listo, el área de comidas, los puestos de bebidas, las activaciones de diferentes patrocinadores también se hicieron presentes.

Un Aniversario se piensa fácil, pero un 10° Aniversario parece que es aún más fácil, sin embargo mucha agua debe haber pasado bajo ese río, estamos seguros que han sido 10 años de arduo trabajo de Jogo, pero hoy se ven los frutos de eso, y más trabajo de fijo vendrá.

Te recomendamos: Día de la Margarita: El cóctel que nunca pasa de moda

1 Trackback / Pingback

  1. Costa Rica identifica oportunidades de mejora y de acción para avanzar contra esta enfermedad - PLANETA TIQUICIA

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*