ULACIT y CAMTIC Lideran Debate sobre Futuro Digital en Costa Rica

En un momento crucial para la economía digital costarricense, la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) y la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) presentan el «SUMMIT de la Industria IT y sus Perspectivas Globales».

Este evento gratuito se realizará el miércoles 30 de abril de 2025, de 8 a.m. a 12mediodía, en el Auditorio de ULACIT, Barrio Tournón.

El foro se posiciona como una plataforma estratégica para abordar temas clave como generación de empleo, competitividad, educación superior y desarrollo del ecosistema tecnológico para impulsar el crecimiento económico del país.

Oportunidad como referente

Alejandra Quirós, directora de Experiencia Estudiantil de ULACIT, destacó la oportunidad estratégica de Costa Rica para consolidarse como referente tecnológico regional.

También resalta la importancia de estos encuentros para construir una visión compartida y aprovechar las herramientas para la transformación digital.

Dirigido a gerentes, profesionales, egresados, empresarios, emprendedores y tomadores de decisiones.

Temas a tratar

El evento ofrecerá conferencias y conversatorios sobre temas relevantes para la industria IT:

  • inteligencia artificial y su impacto en el empleo
  • ciberseguridad y protección de datos
  • blockchain en fintech
  • evolución del mercado laboral digital
  • rol de las universidades en la formación del talento.

ULACIT ha integrado la inteligencia artificial en sus programas académicos, capacitando docentes, rediseñando currículos e implementando plataformas inteligentes para preparar a los profesionales del futuro.

Fernando Salas, decano de la Escuela de Sistemas de Información, enfatizó el compromiso de la academia en formar profesionales adaptados a un entorno en constante cambio, señalando que la inteligencia artificial es una necesidad educativa.

Participarán ponentes destacados como Walter Montes (Primera Línea CR), Wendy Rivera (PRODHAB), Juan Esteban Durango (Go Legal), Karla Córdoba-Brenes (AsoBlockchain) y Edwin Acuña (ULACIT).

Este encuentro busca consolidar a Costa Rica como un clúster de innovación tecnológica en América Latina, demostrando cómo la inversión en tecnología impulsa el desarrollo sostenible, fortalece el tejido empresarial y genera empleo formal.

El evento es gratuito y abierto al público. Más información y registro en el siguiente enlace: https://globalforums.co/index.php/industria-it-ulacit/

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*