
Con la llegada de la Semana Santa y el aumento en el flujo de pasajeros, AERIS, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), ofrece algunas recomendaciones para garantizar un tránsito ágil.
Las mismas buscan optimizar el tiempo de los viajeros y asegurar que su experiencia sea lo más cómoda y eficiente posible.

- Considere opciones de transporte: Si aún no lo ha organizado, recuerde que hay taxis y transporte privado.
- Verifique los documentos de viaje: Asegúrese de tener todos los documentos necesarios como pasaporte vigente, visa (si aplica), boletos y requisitos del destino ante su aerolínea.
- Viaje de menores de edad: Valide previo a su viaje el cumplimiento de los requisitos migratorios para salida de menores de edad.
- Equipaje: Verifique el peso de su equipaje chequeado y de mano según las políticas de su aerolínea.
- Viaje con mascotas: Toda mascota viajando (salida o llegada) deberá contar con certificado veterinario internacional y vacunas solicitadas para ingreso a su destino. Este trámite deberá cumplir con lo dispuesto por la entidad competente SENASA.
- Líquidos y geles: los líquidos y geles que porte en su equipaje de mano deben ser frascos de 100 ml o menos, estar dentro de una bolsa transparente y resellable de 1 litro de capacidad.
- Medicamentos: Se autoriza portar medicamentos de venta libre que no excedan los 100 ml. El pasajero con padecimientos crónicos podrá portar el medicamento necesario para su vuelo junto con su prescripción médica.
- Conchas y otros productos naturales: está prohibido transportar en su equipaje conchas, corales o cualquier otro objeto proveniente de ecosistemas marinos.
- Presentarse con tiempo: Se recomienda llegar al menos 3 horas previas a su vuelo internacional y 2 horas para vuelos nacionales. Esto le permitirá tener tiempo suficiente para los controles de seguridad, el paso por Migración y cualquier otro procedimiento necesario.
- Información y asistencia: Los puestos de información, en el aeropuerto, cuentan con personal capacitado para brindarle asistencia y responder cualquier consulta que pueda tener durante su paso por el aeropuerto.
- Uso de puestos de autochequeo: Para facilitar y agilizar el proceso de registro pueden usar los puestos de autochequeo disponibles, para imprimir su boleto, registrar maletas o realizar cambios en sus reservas rápido y sin filas, optimizando su tiempo en el aeropuerto.
- Cambio de moneda: Los cajeros automáticos, brindan una opción conveniente para retirar efectivo en distintas divisas. Además, hay casa de cambio y bancos disponibles dentro de la terminal.
- Disfrute de las facilidades del aeropuerto: El Aeropuerto Juan Santamaría cuenta con Wi-Fi gratuito, alimentos y bebidas, tiendas con productos nacionales e internacionales, zonas para niños, área para mascotas y un Gaming Center.
- Consulte el estado de su vuelo: en las pantallas de información dentro del aeropuerto o a través de las aplicaciones móviles de su aerolínea para estar al tanto de cualquier cambio en el horario de salida o modificación de su itinerario.

La administración hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de preservar nuestros ecosistemas naturales, ya que la extracción de estos productos afecta negativamente los hábitats marinos y la biodiversidad de nuestro país.
AERIS reitera su compromiso de ofrecer una experiencia de viaje segura, eficiente y cómoda para todos los pasajeros durante la Semana Santa.
Para más información, visite la página web del Aeropuerto Juan Santamaría:
https://www.sjoairport.com/ y siga sus redes sociales: https://www.instagram.com/sjoairportoficial/
Leave a Reply