
Tradicionalmente, las personas con enfermedad renal avanzada deben recurrir a la diálisis mientras esperan durante años un trasplante de riñón de un donante fallecido.
Sin embargo, el Dr. Mikel Prieto, cirujano de trasplantes en Mayo Clinic, promueve el trasplante preventivo, una alternativa que permite realizar el procedimiento antes de que el paciente necesite diálisis, mejorando significativamente su calidad de vida.
La enfermedad renal crónica afecta a 1 de cada 10 personas a nivel mundial.
Los riñones pierden gradualmente su capacidad de filtrar desechos, controlar líquidos y regular la presión arterial.
Aunque la diálisis puede prolongar la vida, no garantiza bienestar: es un proceso demandante y sus efectos a largo plazo deterioran el organismo.
Mayo Clinic impulsa uso de riñones de donantes vivos.
Esta opción permite trasplantar antes del inicio de la diálisis, idealmente cuando la función renal se encuentra entre el 20% y el 10%.
En sus sedes de Minnesota, Florida y Arizona, cerca de la mitad de los trasplantes se realizan bajo esta modalidad.
Además, mediante programas de donación pareada, los pacientes con donantes incompatibles pueden recibir órganos compatibles dentro de una cadena de intercambios.
Esta estrategia agiliza los tiempos de espera y permite planificar el trasplante de forma personalizada.
El Dr. Prieto también ha innovado en el tratamiento de la enfermedad poliquística renal, que provoca el crecimiento de quistes en los riñones.
En lugar de someter a los pacientes a múltiples cirugías, extirpa los riñones afectados por laparoscopia y trasplanta el nuevo órgano en una sola intervención.
Esto alivia síntomas severos como dolor, dificultad para respirar o alimentarse.
Actualmente, Mayo Clinic y el Dr. Prieto exploran opciones para trasplantes con compatibilidad genética casi perfecta, reduciendo el riesgo de rechazo y la necesidad de medicamentos inmunosupresores.

Este enfoque preventivo representa un cambio significativo en el tratamiento de la enfermedad renal, con la meta de ofrecer una vida más larga y saludable a los pacientes.
Leave a Reply