La revolución gastronómica en redes sociales: tendencias 2025

Las redes sociales han cambiado radicalmente la forma en que descubrimos, experimentamos y compartimos la gastronomía.

Lo que antes se limitaba a recomendaciones boca a boca o reseñas especializadas, hoy se viraliza en segundos a través de plataformas como TikTok e Instagram, donde las recetas innovadoras, los restaurantes de moda y los conceptos culinarios visualmente impactantes capturan la atención de millones.

Desde el auge de la comida «instagrameable» hasta la creciente demanda de sostenibilidad y desperdicio cero, estas tendencias no solo definen lo que comemos, sino también cómo lo consumimos y compartimos. En este contexto, chefs, restaurantes y marcas están adaptando sus estrategias para conectar con audiencias digitales cada vez más exigentes.

En esta nota, exploraremos cómo las tendencias gastronómicas en redes sociales están transformando la industria, destacando varias corrientes que están ganando popularidad.

1. Comida ‘Instagrameable’. La presentación visual de los platos se ha vuelto más esencial que antes, ya que los comensales buscan compartir imágenes atractivas en plataformas como Instagram y TikTok.

Gracias al rito de subir una foto de lo que comemos, nacieron canales de contenidos especializados en probar comida, foodies en busca de los platillos más exóticos, y los que recorren y recomiendan restaurantes y sitios para el compartir. Ahora, se exhiben en Facebook, Instagram, YouTube, Twitter y TikTok, donde se definen las nuevas tendencias.

2. Cocina sostenible y desperdicio cero. Hay una creciente conciencia sobre la sostenibilidad en la gastronomía.

Se están adoptando prácticas que minimizan el desperdicio de alimentos y promueven el uso de ingredientes locales y de temporada.

Ante esta tendencia es bueno destacar las capacidades de Galaxy AI en el nuevo galaxy S25 de Samsung.

¿No sabes qué cocinar?

Simplemente toma una foto de lo que tienes en la nevera y el Galaxy S25 evaluará los ingredientes para encontrar una receta que funcione.

3. Recetas virales en TikTok:

Distintas Plataformas han dado lugar a tendencias culinarias virales, donde recetas innovadoras o reinterpretaciones de platos tradicionales ganan popularidad rápidamente, influenciando las preferencias gastronómicas de una audiencia global.

Gracias a la integración de Google y aplicaciones de terceros, al apretar un simple botón en tu Galaxy S25 puedes buscar restaurantes cercanos, que están de moda, o que se adapten a tus gustos preguntando.

4. Conexión directa con chefs y restaurantes:

Las redes sociales permiten a los usuarios interactuar directamente con chefs y establecimientos gastronómicos, siguiendo sus recetas, participando en eventos en línea y sintiéndose más conectados con la comunidad culinaria.

5. Digitalización de la experiencia gastronómica:

La integración de herramientas digitales como pedidos en línea, pagos sin contacto y marketing en redes sociales, ha transformado la forma en que los consumidores descubren y disfrutan de la comida.

¿Viste un plato que te gustó en algún feed de tu red favorita?

Simplemente dibuja un círculo alrededor del plato, con la función Circle to Search, y tu Galaxy te dará opciones de dónde conseguir ese mismo menú o similares en tu ciudad.

Estas tendencias reflejan cómo la interacción entre la gastronomía y las redes sociales continúa evolucionando, moldeando las experiencias culinarias de los consumidores modernos.

Te invitamos a que descubras los beneficios únicos y exclusivos que tiene Samsung para sus usuarios en nuestra APP Samsung Members

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*