FIFCO galardonó a 137 proveedores por sus buenas prácticas en sostenibilidad

Como parte de su compromiso con una cadena de valor sostenible, Florida Ice & Farm Co. (FIFCO) celebró un evento especial para distinguir a los proveedores que han alcanzado los más altos estándares en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG) dentro de su Programa de Compras Sostenibles.

Esta plataforma, desde 2010 fomenta relaciones comerciales responsables, mediante la evaluando el desempeño de sus socios estratégicos en aspectos cruciales de sostenibilidad, impulsando así su mejora continua.

En 2024, el programa analizó 414 proveedores, lo que representa la mayor cobertura desde su inicio y una tendencia de crecimiento constante.

El 76% de estos proveedores obtuvo calificaciones superiores a los 80 puntos, 104 alcanzaron la distinción de “Sobresaliente”, subrayando el compromiso y la evolución positiva en su desempeño sostenible.

Además, 33 empresas superaron la marca de los 100 puntos, categoría que FIFCO reconoce con el distintivo de “Clase Mundial”.

Representantes de las empresas galardonadas, líderes de FIFCO y aliados estratégicos se dieron cita para compartir herramientas, aprendizajes y oportunidades para fortalecer la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor.

La Ing. María Milagro Sánchez, directora de Negocios de Sánchez Gómez Ingeniería, empresa con más de dos décadas de relación comercial con FIFCO, destacó la importancia del programa:

“En Sánchez Gómez, encontramos en el programa Compras Sostenibles un referente y una guía que nos impulsa a seguir mejorando.

Para nosotros, ser un proveedor Clase Mundial implica asumir un compromiso con la calidad, la responsabilidad ambiental y el desarrollo de nuestro equipo”.

El Programa Compras Sostenibles opera como una plataforma integral de acompañamiento, ofreciendo asesoría técnica, auditorías de campo, sesiones de capacitación y oportunidades de voluntariado compartido.

Durante 2024, se llevaron a cabo cuatro sesiones formativas, con la participación de 239 asistentes de 29 empresas.

Asimismo, la promoción del programa de voluntariado “Elegí Ayudar” se tradujo en 280 horas aportadas por los proveedores en diversas iniciativas ambientales y sociales.

Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO, enfatizó la filosofía de la compañía:

“La sostenibilidad no se construye de forma aislada.

En FIFCO creemos en el poder de las alianzas y en el valor de impulsar un cambio real desde la cadena de valor, como parte de nuestra filosofía de Sostenibilidad Expansiva.

Reconocer a nuestros proveedores más comprometidos es una forma de honrar su esfuerzo, pero también de inspirar a toda nuestra red a seguir evolucionando con propósito.

Compras Sostenibles es más que una evaluación: es una plataforma de crecimiento compartido que nos permite avanzar hacia un modelo de desarrollo regenerativo”.

El 16% de las empresas evaluadas cuenta con certificaciones internacionales, el 8% ya comenzó a replicar el modelo del programa en sus propias operaciones, extendiendo así su impacto positivo.

De cara al futuro FIFCO plantea

FIFCO se plantea desafíos ambiciosos para 2025, la expansión del programa a proveedores fuera de sus países de operación, la generación de nuevas cadenas productivas a través de alianzas estratégicas y la incorporación de todos los proveedores de categorías críticas bajo esta herramienta de evaluación.

Además, se está trabajando en una nueva plataforma corporativa para optimizar la trazabilidad del estatus de los proveedores y en la armonización de certificaciones globales con la metodología de evaluación de la compañía.

Con esta iniciativa, sigue demostrando que su estrategia de triple utilidad —económica, social y ambiental— va más allá de sus operaciones directas, integrando a su red de proveedores en un modelo de negocio que busca generar valor compartido y sostenibilidad a largo plazo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*