
Más de 138 mil personas sufrieron accidentes o enfermedades laborales en Costa Rica durante 2024, según el Instituto Nacional de Seguros (INS), lo que equivale a un caso cada tres minutos.
Esta cifra pone en evidencia la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención, sobre todo en sectores de alto riesgo como la industria, la construcción y el transporte.
En el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, conmemorado el 28 de abril, se hace un llamado a transformar los enfoques de seguridad laboral.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reporta más de 2,9 millones de muertes anuales por accidentes o enfermedades laborales en el mundo, subrayando la urgencia de actuar de forma decidida.
Este año, la OIT destaca el papel de la inteligencia artificial (IA) y la digitalización como herramientas clave para anticipar riesgos, monitorear condiciones en tiempo real y capacitar al personal de manera más efectiva.
Sensores inteligentes, simuladores de realidad virtual, cámaras con IA y plataformas de reporte en línea ya están siendo implementadas en diversas empresas.
Además de la tecnología, el cambio cultural es esencial.
Silena Oviedo, Gerente de Salud y Seguridad de Holcim Costa Rica, afirma que la prevención es una responsabilidad compartida que requiere liderazgo y participación activa de todos los colaboradores.

La empresa ha integrado soluciones como Boots on the Ground, una app para reportar riesgos en tiempo real, y monitoreo de seguridad vial con cámaras inteligentes.
Estas iniciativas han permitido mantener varios años sin accidentes incapacitantes en su planta de cemento.
Comités internos de seguridad, campañas de concientización y programas inclusivos como Mujeres al Volante también forman parte del enfoque integral de las empresas que priorizan la seguridad como parte de su cultura organizacional.
Holcim compartió su experiencia durante la Semana de Salud Ocupacional 2025, organizada por el Ministerio de Trabajo, demostrando que una operación segura es también una operación eficiente y sostenible.
Leave a Reply