
AERIS Holding Costa Rica, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), presentó su Informe de Sostenibilidad 2024 destacando avances concretos en sostenibilidad, eficiencia energética y compromiso social.
Este informe, elaborado bajo los Estándares GRI y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), muestra cómo AERIS lidera la gestión responsable del principal aeropuerto de Costa Rica.
Uno de los mayores logros fue la certificación Airport Carbon Accreditation (ACA) Nivel 3+, que posiciona al AIJS como uno de los pocos aeropuertos carbono neutro en la región.

Este hito se alcanzó gracias a la reducción de más de 977.000 kWh de energía, superando en 127% la meta establecida, y la compensación efectiva de emisiones generadas por la operación aeroportuaria.
Además, se valorizó el 100% de los residuos reciclables (82,4 toneladas), se procesaron 5,5 toneladas de residuos orgánicos mediante compostaje, se sembraron 150 árboles nativos y se reubicaron con éxito 152 especies de fauna silvestre.
Todo esto se enmarca en una visión integral que combina economía circular, protección de la biodiversidad y eficiencia operativa.
A nivel social, AERIS invirtió en programas educativos y comunitarios. Destacan proyectos como Libros para Todos (5.600 libros donados), Espacio Seguro El Coco en alianza con UNICEF (80 niños beneficiados) y la formación en inglés de 5.000 estudiantes junto al INA.
Además, la empresa fue reconocida como el #3 Great Place to Work en Costa Rica, reflejando su cultura laboral inclusiva y centrada en el desarrollo humano.

En términos de movilidad aérea, el AIJS cerró 2024 con más de 6,2 millones de pasajeros y nuevas rutas a São Paulo, Guadalajara y Guayaquil, consolidando 42 destinos internacionales y 14 domésticos.
También fue galardonado nuevamente por Skytrax como el Mejor Aeropuerto de Centroamérica y el Caribe.
Con una visión a largo plazo, AERIS sigue apostando por una gestión aeroportuaria sostenible, innovadora y con impacto positivo para Costa Rica y el mundo.
Leave a Reply