
La alimentación basada en plantas (plant-based) está ganando terreno en todo el mundo, y no es casualidad.
Esta forma de comer se basa en alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, legumbres, granos enteros, semillas y frutos secos.
Pero más allá de eliminar productos animales, lo que propone es un cambio consciente y sostenible que beneficia tanto a nuestra salud como al medioambiente.
Según la Organización Mundial de la Salud, este enfoque puede aumentar la ingesta de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que se traduce en un menor riesgo de enfermedades como cardiopatías, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

La Dra. Fiorella Herrera, nutricionista y vegana, resalta que “una dieta basada en plantas bien planificada cubre todos los nutrientes esenciales y favorece una alimentación más natural, con menos ultraprocesados y más alimentos integrales”.
5 beneficios de una dieta basada en plantas
1. Mejora la salud cardiovascular
Ayuda a reducir la inflamación y mejora la función de los vasos sanguíneos.
2. Facilita el control del peso
Con menos grasas saturadas y más fibra, promueve la saciedad y mantiene un peso saludable.
3. Reduce el riesgo de enfermedades crónicas
Los fitoquímicos presentes en plantas tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
4. Favorece la salud digestiva
La fibra vegetal mejora el tránsito intestinal y protege la microbiota.
5. Aporta nutrientes esenciales
Vitaminas, minerales, antioxidantes y grasas saludables que fortalecen el sistema inmunológico.
¿Es necesario volverse 100% vegano?
No. Muchos expertos recomiendan comenzar por integrar algunos días plant-based a la semana.
Lo importante es que las plantas predominen en tu alimentación y que haya variedad.

Eso sí, no lo hagás sin guía. “No se trata solo de eliminar alimentos de origen animal, sino de saber cómo sustituir sus nutrientes”, aconseja la Dra. Herrera.
Por eso, es clave consultar a un nutricionista que te acompañe en el proceso.
En Costa Rica, marcas como Mundo Vegano ofrecen alternativas cárnicas y lácteas que hacen la transición más fácil y deliciosa.
¿Listo para probar algo diferente?
Incorporar más plantas en tu dieta puede ser un primer paso para mejorar tu salud, descubrir nuevos sabores y cuidar del planeta.
Leave a Reply