Agotamiento emocional, cuando sus sentimientos parecen ser abrumadores

Lonely, traumatised, frustrated, ill woman holding head in hands, feeling vulnerable, desperate having bipolar problems, needs psychological help, major heartbroken experiencing loneliness crisis SSUCv3H4sIAAAAAAAACjxSyW7bMBD9FYNnMxXFRaaOXVCgaAGjLdBD3MOIHNlEaFEgqRSF4X/vSEl6IWZ5b5Y3vLEBSnCsv7EQ41JqhhrSxPpmzzJOHvNmPmdpms1CH2rKAeLmDVDdZYIrsn5aYrzvWalQl4KFKpLnoOKZ4Jv/1urxtsZZz37MKdfy7ju6jC9tib8MlPkWisMYYcK0FHbfvzGOmOaI/2E/ESdK/94zOOPk/q5NqWvGiLDN8MiMaxoxesmVbx09ouP20CFvwCJKUNK0I9XToxqMUJ47PWqu9HDgcKAHwTfSOGudVgRrTUtkP3KjtOHKWoKNQvPOd0ZKFAJESzCQ2mndjbzprOXKeMUtKMebEZVorZXad4ymfvpTMV9ftYLFh7TK9JwcRApKCs45uDCdXxCpXtZ7kBhpmWqmdRk1iynNMJAq/Ug03LMLlEIA/xq40xnosOn6UmRKdVVmZXq6DllCtp0UUgmpZSMaslaBtzteAhHXRiuTTPcU/Ou4geqzwagOBkuaSkl6DIPlh0NreSNHfbBOOjNKKrbMMYGv63bEHFO+btfMUGj/bQXaeIZ6oeCn/nQSD7tfKT/R4rvjJdVUTqeuMQ+793HB3dfwvCb47kOiurjzOGcshb7PRvyYJtzgXJDWD1+On9n9HwAAAP//AwBVv31P5gIAAA==

El agotamiento emocional, una condición insidiosa que se manifiesta tras la exposición continua a eventos adversos o desafiantes, se caracteriza por un sentimiento de desgaste y agotamiento psicológico.

Este fenómeno, tal como explica Jolene Hanson, Asistente Social de Psiquiatra y Psicóloga en el Sistema de Salud de Mayo Clinic, se acumula progresivamente, abarcando esferas emocionales, físicas y de rendimiento.

Los síntomas emocionales:

  • Ansiedad
  • Apatía
  • Depresión
  • Sentirse sin esperanza
  • Sentirse impotente o atrapado
  • Irritabilidad
  • Falta de enfoque u olvido
  • Falta de motivación
  • Pensamiento negativo
  • Nerviosismo
  • Lloro

Los síntomas físicos:

  • Fatiga
  • Dolores de cabeza
  • Falta de apetito
  • Náuseas o dolor de estómago
  • Sueño de mala calidad
  • Dolor o tensión musculares

Los síntomas de rendimiento:

  • Dificultad para completar tareas diarias debido a responsabilidades.
  • Incumplimiento de los plazos
  • Aumento de las ausencias
  • Aislamiento o fuga
  • Menor compromiso en el ambiente de trabajo
  • Ejecución de las tareas de trabajo de manera más lenta

En su núcleo, el agotamiento emocional genera una sensación de incertidumbre ante el futuro y una disminución en la capacidad de afrontamiento.

Las luchas persistentes pueden desencadenar malestar, irritabilidad, dificultades de concentración y una marcada falta de motivación, incluso sin una causa aparente identificable.

Los individuos afectados pueden sentirse atrapados e incapaces de actuar.

Ante la extenuación física y mental derivada de las exigencias laborales, el cuidado de otros y diversas responsabilidades, es crucial implementar estrategias para restablecer el equilibrio emocional.

Hanson subraya la importancia de identificar y mitigar los factores de estrés controlables.

Cuando un factor de estrés es inalterable, la atención debe centrarse en el presente, donde coexisten eventos neutrales y positivos que, al ser reconocidos, ofrecen una perspectiva renovada y permiten desviar el foco de las fuentes de tensión.

El estrés es interpretado por el organismo como una amenaza, desencadenando la liberación de hormonas que intensifican el agotamiento emocional.

La concentración en eventos cotidianos neutrales o positivos enseña al cerebro que la amenaza percibida puede ser menos grave, disminuyendo la respuesta hormonal y favoreciendo la estabilidad emocional.

Otras estrategias efectivas incluyen mantener una dieta equilibrada, esencial para el bienestar y la energía; minimizar la exposición a noticias negativas, que pueden distorsionar la percepción de la realidad; realizar ejercicio físico regular, que paradoxalmente incrementa la energía; identificar y modificar pensamientos negativos; y dedicar tiempo diario a actividades placenteras.

Ante la persistencia de signos de agotamiento emocional, se recomienda encarecidamente buscar la orientación de un profesional de la salud mental, quien puede discernir las causas y síntomas subyacentes para diseñar un plan de recuperación personalizado.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*